Plumbago auriculata Lam.
PlumbaginaceaeEs utilizado como arbusto ornamental. El nombre genérico plumbago proviene del latín y significa planta que cura el plumbum, enfermedad ocasionada por el plomo presente en el agua que bebían los antiguos romanos. Esta intoxicación por plomo al parecer se debía a que el agua corriente era llevada a las casas de los ciudadanos romanos a través de tuberías realizas con este metal, de las que tenemos buenos ejemplos en la cercana población de Itálica, situada a menos de 10 kilómetros de Sevilla y patria de los emperadores hispanos Trajano y Adriano. Las raíces de esta planta en definitiva se dice que ayudaban a sanar esta incómoda enfermedad caracterizada por manchas en los ojos. El nombre botánico puede hacer referencia también al color azul plomizo de las flores, presentes durante el verano y el otoño. En general en Sevilla se da bien esta planta de procedencia sudafricana, de la zona de El Cabo. El ejemplar en cuestión lleva en esta localización más de 35 años.
Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
![](/static/img/morfo/tipo_planta_arbusto.png)
![](/static/img/morfo/habitos_esferica.png)
![](/static/img/morfo/tipo_hoja_simple.png)
![](/static/img/morfo/lamina_obovada.png)
![](/static/img/morfo/dispo_hoja_alterna.png)
![](/static/img/morfo/margen_entero.png)
![](/static/img/morfo/peciolo_cuneada.png)
![](/static/img/morfo/apice_obtuso.png)
![](/static/img/morfo/caducidad_perenne.png)