Aeonium simsii (Sweet) Stearn
CrassulaceaeSiempreviva de talla pequeña, se caracteriza por sus hojas e igualmente pequeñas flores amarillas. Es un endemismo de Gran Canaria y la especie más abundante de aeonium en la isla, si bien al hibridar fácilmente con otros aeonios, como el tinerfeño Aeonium haworthii, no siempre es fácil de identificar y presenta variaciones en su morfología.
En este sentido, no sabemos cuál sería la siempreviva que crecía asilvestrada en tejados y paredes -también se le llama popularmente “flor de piedra” a algunos aeonios- de ciertas construcciones en La Laguna que llamaron tanto la atención en Alexander Von Humboldt como para detenerse a escribir sobre ellos en su diario de su viaje a Canarias, a Tenerife, en 1799.
Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Planta
![](/static/img/morfo/tipo_planta_planta.png)
Porte
Rastrera
h: 0,3 a 0,6m
r: 0,20
![](/static/img/morfo/habitos_rastrera.png)
Hoja
Simple
![](/static/img/morfo/tipo_hoja_simple.png)
Lámina
Lanceolada
![](/static/img/morfo/lamina_lanceolada.png)
Lámina
Oblonga
![](/static/img/morfo/lamina_oblonga.png)
Disposición
Alterna
![](/static/img/morfo/dispo_hoja_alterna.png)
Margen
Ciliado
![](/static/img/morfo/margen_ciliado.png)
Base y peciolo
Cuneada
![](/static/img/morfo/peciolo_cuneada.png)
Ápice
Acuminado
![](/static/img/morfo/apice_acuminado.png)
Follaje
Perenne
![](/static/img/morfo/caducidad_perenne.png)